
Se conoce como aerofobia, a la acción de acumulación de gases ocasionada por la ingesta excesiva de alimentos pesados, especialmente cuando se traga consumiendo a la vez aire.
Aerofagia en otros términos debería ser considerado o conocido únicamente como ‘’Tragar aire’’ a pesar de no ser un problema tan grave, si es bastante molesto y puede hacerte pasar algunas vergüenzas en público.
Cuando se tiene aerofagia, el síntoma más común es el abotagamiento, se trata en sentirse ahogado, con presión en el pecho y a la vez como cansancio, algunas personas no presentan ganas de eructar.
Muchas veces, la aerofagia suele confundirse con el reflujo gastroesofágico, ya qué, los síntomas son totalmente iguales.
Si la persona por alguna razón presenta patologías rinofaríngeas o problemas de hinchazón abdominal, pues seguramente la acumulación de gases en exceso o aerofagia pueda agravarle u obligarle a visitar un centro clínico (Como cuando se trata de dispepsia).
El problema de la aerofagia comienza con abotagamiento, esto consiste en una sensación muy fuerte de llenura en el estómago. Para aliviar dicho problema, puedes tomar infusiones para eliminar gases.
Algunas personas piensan que ellas mismas deben buscar la forma de eliminar los gases, cuando realmente es el cuerpo quien se encarga de ello. En caso de no ser posible, puedes optar por cambiar a la dieta meteorismo fisterra.
Causas de la aerofagia
La aerofagia es un régimen alimenticio, el cual, ha sido ocasionado por una mala dieta alimenticia.
El problema más común o habitual, es porque las personas han estado ingiriendo muchas bebidas gaseosas junto a diferentes grasas o en horas anteriores lácteos.
Otro tipo de malos hábitos alimenticios, se basa en comer pan rallado, masticar chiles, el consumo excesivo de dulces y unos cuantos más. Si deseas conocer un poco más acerca del tema, puedes consultar aquí.

Normalmente, las personas que tienen como patología la aerofagia, es causa de que no saben comer bien, pero ¿Cómo puede ser posible esto? Pues sí, son aquellas personas que mastican los alimentos con la boca abierta.
Normalmente, el problema suele ser más común en pacientes con problemas mentales, quienes no son capaces de procesar totalmente la información para poner en práctica los hábitos correctos.
Adicional a ello, quienes sufren de ansiedad y estrés, pueden verse desesperados a la hora de comer o por el mismo motivo, su intestino se llena rápidamente de flatulencias. Contamos con varios métodos para que sepas como eliminar gases estomacales apestosos.
Síntomas de la aerofagia
Saber si tienes este problema de gases es muy fácil, únicamente debes sentir una gran pesadez en el estómago, ya este síntoma refleja perfectamente la aerofagia.
Antes de indicarte los demás síntomas, es necesario que tengas en claro que son los mismos de reflujo gastroesofágico, solo que con algunas diferencias.
Para comenzar, debes saber que los eructos y gases que expulses no deben tener mal olor, en caso de que sí, pues no se trataría de aerofagia sino de reflujo.
No obstante, a ello, escucharas algunos ruidos intestinales como si tuvieses hambre.
Presta atención muy bien a estos síntomas, y trata de cambiar tus hábitos al comer o deja de realizar acciones que te perjudican totalmente.
Debemos destacar qué, muchos niños menores a 11 años suelen sufrir de acumulación de aire en el estómago.
La presión que se genera en el pecho, puede hacer que la persona piense que se trate de un ataque al corazón, cuando realmente solo son gases.
Antes de ir al médico, le aconsejamos que revise muy bien sus síntomas, así descartara cualquier posibilidad.
En este sitio web, vas a poder conseguir toda la información que necesitas de flatulencias y como eliminar gases del cuerpo.
Estilo de vida y remedios caseros para la aerofagia
Si quieres evitar problemas de la aerofagia, lo mejor seria comenzar a aplicar en tu día a día diferentes, remedios para eliminar el exceso de gases.
La dentadura que no cuenta con la posición correcta, es una de las que ocasiona que el intestino se llena de aire. Esto es debido a que por el espacio de los dientes suele colarse cierta cantidad de aire.
Te recomendamos hacer ejercicio, si no te gustan pues al menos camina durante 30 minutos al día, esto permitirá que se haga más fácil expulsar aire al momento de ir al baño.
¿Sabias que el olor de tu ropa interior tiene mucho que ver con lo que comes? Pues si, especialmente el café es uno de los generadores de flatulencias con mal olor.
Un medico te aconsejara muy bien acerca de la dieta que debes seguir, cada persona cuenta con una situación diferente. Antes de ir al médico, ten muy claro que te harán gran cantidad de preguntas, puede que sean un poco incomodas, pero serán necesarias para darte un diagnóstico rápido y, sobre todo, la solución que tanto deseas.
Aerofagia en niños
En los niños la aerofagia es muy común, de hecho, suele conocérsele como cólicos de lactantes. Algunas personas dicen saber remedios caseros para eliminarlos, pero cuando se trata de bebés, solo queda esperar que pasen 2 o 3 meses y desaparezcan por sí solos.
Los cólicos en lactantes se ocasionan porque el bebé llora mucho, al hacerlo se llenan de aire y con ello, suelen ponerse algo pujones. Esta acción es para tratar de tirarse algún gas y liberar aire, pero en la mayoría de los casos no lograr conseguirlo.
Ten en cuenta qué, si tu bebé llora desconsoladamente durante más de 3 semanas no es por cólicos, así que lo más recomendado es llevarlo a un pediatra para que le haga un chequeo.

La única medida preventiva que se conoce, es hacer que el infante luego de cada comida expulse los gases almacenados.
Nota: Recomendamos expulsar los gases cuando tenga necesidad, menos en aquellos momentos donde hay gran cantidad de personas a tu alrededor. Debes saber identificar cual es el momento más adecuado.
Los médicos recomiendan que las personas mayores a 50 años no sufran de sobre peso, o siempre van a sufrir de flatulencias fuertes en su cuerpo o pecho.