¡Todo lo que debes saber sobre los probioticos!

Seguramente en algún momento habrás escuchado que ‘’ los probioticos dan gases’’ y ese tema lo aclararemos el día de hoy.

En los últimos años, se han realizado gran cantidad de estudios sobre los probioticos y su función en el sistema digestivo, la verdad es que, al ser mezclado con una dieta rica en fibras, conseguirás que no se produzcan flatulencias.

Antes de continuar, es muy importante que tengas claro, que a pesar de lo vergonzoso que puede llegar a ser, es una de las mejores señales que emite nuestro cuerpo, y es qué, con la expulsión de gases, te darás de cuenta que algunas bacterias alimenticias de tu estomago, si están absorbiendo los alimentos,  y por ello, se expulsan o evacuan hasta 20 ‘’pedos’’ diarios.

La microbiota es un factor clave en la reducción de gases, ya qué, actúa directamente en el colon, haciendo que sus bacterias fermenten los alimentos fibrosos que son difíciles de procesar o digerir en su totalidad.

Gracias a la microbiota, se determinara la cantidad de gases que se producen y por ende, aquellos que se expulsaran durante el día.

Recuerda que los gases no afectan solo a las personas con problemas de digestión, sino también a un 20% de la población totalmente sana.

¿Qué son los probióticos? ¿Para qué sirven?

Se trata de microorganismos vivos, los cuales pueden ser bacterias o levaduras.

Estos deben ser administrados en cantidades exactas para tener un efecto positivo en la salud, pero ¿Cómo se consumen? Algunos probioticos se realizan de forma encapsulada, y en otros casos los consumirás en los alimentos fermentados.

Debes saber que a pesar, de qué, sean microorganismos con bacterias no significa que te vayas a enfermar, sino más bien estas actuaran o trabajaran con otros 2000 microorganismos que ya se encuentran en tu cuerpo.

Hay que saber diferenciar entre probióticos y prebióticos.

Muchas personas suelen cuestionarse acerca de donde viven tantos microorganismos, y la verdad, es qué, se podría decir que el 95% de estos se encuentran haciendo su trabajo en el colon; Sus actividades son encargarse de una excelente digestión o de producir las vitaminas necesarias.

La clasificación de los próbioticos se realiza por grupos, estos son:

  • Lactobacilos
  • Bifidobacterias
  • Saccharomyces
  • Estreptococos
  • Enterococos
  • Escherichia
  • Bacilos

El nombre científico de este grupo de bacterias y microorganismos es Lactobacillus rhamnosus GG.

¿Qué síntomas intestinales pueden mejorar con la toma de probióticos?

Son muchos los síntomas intestinales a los que podemos estar expuestos, al mismo tiempo, estos pueden ser solucionados rápidamente con la ingesta de probióticos.

Las flatulencias son el problema por el cual, las personas necesitan buscar métodos para saber cómo eliminar los gases intestinales rápidamente.

¿Qué se soluciona con los probióticos?

1.      Dolor abdominal:

Los problemas relacionados al dolor abdominal, se encuentran principalmente relacionados a un síndrome común de intestino irritable… Normalmente, las personas suelen sentir como síntoma principal, cólicos punzantes.

Es normal qué luego de ir al baño los síntomas mejoren totalmente, pero luego de unos cuantos minutos los síntomas volverán.

Los probióticos son básicamente el mejor remedio para tratar el colon irritable.

2.      Distensión abdominal:

La hinchazón abdominal cuando se produce por una mala digestión, es uno de los problemas que mas rápidos queremos solucionar, debido al fastidio incesante.

Normalmente la distensión abdominal, suele venir acompañada de mucho dolor y ardor, más aún cuando la inflamación es algo avanzada.

Recomendamos que no consumas tantos alimentos fermentados, sino aquellos que realmente poseen la cantidad de probioticos necesarios.

3.      Diarrea:

Aunque la diarrea no se relacione directamente con los gases, con el consumo de probióticos el problema crónico disminuya totalmente.

4.      Flatulencia:

Hemos llegado a la parte quizá más esperada del post,  ya qué, muchos dicen que los probioticos dan gases y la verdad es que los soluciona.

Hay medicamentos que se recetan para la distensión abdominal pero causan flatulencias, si quieres sentirte mejor, el consumo limitado de probioticos te ayudaran bastante. Empero a todo ello, aquí podrás conseguir más información de como eliminar gases del cuerpo.

Te recomendamos consumir bastante fibra, esto permitirá que todo el proceso sea mucho más rápido y sencillo.

Todos estos síntomas se pueden resolver con una dieta adecuada que le siente bien a los microorganismos del colon irritado.

Nota: Evitar fumar, masticar chicles y ciertos alimentos de difícil digestión e incluso comer o beber de forma más pausada pueden ayudar a prevenir gases dolorosos.

Usos de los probióticos

En resumen, los probioticos tienen muchos efectos positivos sobre la salud, solo está en saber buscar la forma de consumirlos sin tener repercusiones.

Los probioticos ayudan a mantener la flora microbiana en su estado adecuado, para evitar una mala digestión o que pequeñas bacterias no hagan el trabajo que deberían.

Así como estos microorganismos son buenos para nuestro organismo, hay otros que actúan perjudicando y es allí donde los probióticos combaten para poder mantener barreras naturales del tracto digestivo.

Han surgido muchos casos, donde luego de consumir muchos antibióticos, la flora microbiana queda afectada y es difícil restaurarla, por suerte, algunos alimentos simples fermentados te ayudaran a estar mejor.

Los mejores alimentos en probióticos

En caso de qué, no quieras adquirir las capsulas, pues te indicaremos los mejores alimentos en probióticos del momento, lógicamente hay muchos más, pero estos son los más destacados.

  1. Yogurt.
  2. Kombucha.
  3. Aceitunas y encurtidos.
  4. Tipo de queso crudo.
  5. Tempeh.
  6. Chucrut.
  7. Kéfir.
  8. Berenjenas en vinagre.
  9. Chocolate negro.
  10. Kimchi.
  11. Pan de masa madre.
  12. Natto.
  13. Pepinillos.

Y muchos más.

Esperamos haberte aclarado todo sobre los probióticos y la mejor manera de cómo eliminar gases del cuerpo con variedad de métodos.

Consume probióticos de manera regular, esto te permitirá estar saludable sin la presencia de tantas flatulencias.

Si consideras que los ‘’Pedos’’ o gases son muy apestosos, te enseñaremos la mejor solución… Solo debes hacer click en cómo eliminar los gases con mal olor.

El ejercicio físico mejora el tránsito y la evacuación de gases.