Saltar al contenido

¿Pueden las flatulencias transmitir el Coronavirus?

En los últimos meses, muchos médicos han dicho que el COVID-19 también puede transmitirse mediante los gases o flatulencias.

En este post, te aclararemos si son ciertas o falsas ese comentario realizado por varias personas e incluso médicos, pero lo importante saber, es si alguien se ha contagiado por este medio y como es todo el proceso.

inicialmente, se tenia muy claro que el principal medio de transmisión era la saliva, pero ahora se han visto diversos medio de contagio.

Para comenzar, es necesario que tengas en claro que con cada gotículas microscópicas el virus puede pasar de una persona a otra.

Un estudio realizado en The Lancet ha demostrado, que esta enfermedad puede transmitirse por medio de las heces fecales de las personas. Si una persona infectada acude a un baño público, puede dejar rastro del virus en el baño que use.

Hay que destacar que no existen muchos estudios que demuestren esta teoría, pero si se han visto casos de personas que se contagiaron por medio del rastro de otras heces. Este tipo de porcentaje viral fue mínimo.

En el caso de la transmisión excesiva por gases, es debido a la concentración de fermentación de los hidratos de carbono que no han hecho buena digestión.

Flatulencias transmiten covid 19

No existe un estudio definido que explique cual es la distancia de un gas intestinal y mucho menos cual es su capacidad de contagio.

Por el momento, las autoridades recomiendan seguir estrictas medidas de higiene sanitaria para evitar contagiarse, este tipo de medidas de seguridad incluyen el lavado constante de manos y la desinfección de cualquier tipo de superficie del área sanitaria.

En los estudios realizados a heces, se ha encontrado la presencia de ARN de COVID, aunque no en todos los casos esto se mantenga activo, si una persona contagiada deja el baño e inmediatamente otra acude a él, pues si hay muchas probabilidades.

Si te preguntabas si el COVID se transmite en flatulencias, pues la repuesta es muy incierta, se requiere que alguna sustancia haya quedado atrapada en tu ropa y esta decidas compartirla u otros medios que te mencionaremos a continuación.

Se ha escuchado sobre posibles casos de transmisiones de esta forma, pero no es totalmente seguro.

El tipo de flatulencias que tienen más posibilidades, son aquellas que expulsamos con eructos, si este lleva o transporta una mínima cantidad de saliva, ya puedes estar infectado sin ni siquiera saberlo.

Aunque, si usas correctamente la mascarilla, no tienes porque correr este tipo de riesgos de contagio, sino más bien siéntete protegido/a.

¿Crees haber sido contagiado por una flatulencia? Puedes tener tus dudas, pero si presentas síntomas como fiebre, tos seca, moco y mucho malestar; Pues llama rápido a la clínica y pide que se dirijan a tu casa para hacerte la prueba.

Si por alguna razón, mediante las heces sucede el proceso de mutación, pues no será inevitable que alguien más se contagie de covid-19, a menos de qué pasen 24 horas y el virus muera.

Para conocer un poco más acerca de este tema, puedes leer el estudio de Gastroenterology.

La OMS “no descarta” que el coronavirus pueda propagarse a través de los pedos

La organización mundial de la salud, ha mencionado en uno de sus últimos mensajes, que no descartan la idea de qué, el virus se pueda transmitir por las ventosidades humanas.

Al tener COVID y quedarse encerrado en la ropa de las personas, se corre el riesgo de qué, al quitarse la ropa o compartirla, el Covid quede expuesto al aire.

Las flatulencias se generan mayormente en espacios cerrados, ya que, casi siempre llevamos ropa puesta, y en otros casos se liberan al espacio mediante el inodoro.

¿En que casos las flatulencias transmiten el coronavirus? Son limitados los casos donde se puede transmitir el sars-cov-2, por ejemplo, en un ascensor, si alguien se tira un gas, las otras personas que deben olerlo se contagiaran rápidamente. Este sería un posible escenario, si la persona no lleva la mascarilla, el riesgo es aún más grande.

Otro caso similar, seria que la persona toque una superficie contaminada y se lleve las manos a la cara.

Ambos casos podrían suceder, pero sería bastante infrecuente. Como la OMS considera esta posibilidad, ha recomendado a las personas mantener 4 escalones de distancia y en el caso de los ascensores no quitarse el tapabocas y llevar consigo gel antibacterial.

El intestino y la fermentación de alimentos también posee enzima ACE2, esta se encarga de hacer posible la entrada de partículas a varias células del cuerpo humano.

Los órganos, los pulmones y el intestino pueden ser receptores principales de enzimas de ACE2.

Seguramente ya conoces gran cantidad de métodos de transmisión de COVID-19, así que sabrás que únicamente no se transmite por aire, sino también por contacto directo y en pocos casos se genera por flatulencias transmiten covid 19.

Moderar el consumo de alimentos flatulentos

Covid-19, Coronavirus, Distancia, Distancia Mínima

Debido a este posible método de transmisión, la organización mundial de la salud ha incitado a las personas que moderen el uso de alimentos que puedan fermentarse rápidamente y causar gran cantidad de molestias estomacales.

Por ejemplo, las legumbres, cereales, tubérculos y verduras como la coliflor o las espinacas no únicamente hacen que se produzcan gases, sino que estos también tengan un olor muy fuerte… Para conocer más acerca de ello, únicamente haz clic aquí.

Aunque la ropa se muestre como una barrera que no permite entrar algunas toxinas al cuerpo, no es del todo seguro, ya que posee mínimos espacios por los cuales las enzimas pueden traspasar.

Por el momento, la OMS se encuentra estudiando como las flatulencias con enzimas de ACE han ido contaminando el agua de las piscinas, a causa de ello, ha habido varios rebrotes en urbanizaciones, pero no se tienen resultados con exactitud.

Todos los países se encuentran expuestos a este tipo de riesgos por gases estomacales.

Hombre, Ventana, Corona, Coronavirus, Virus, Covid-19

Para conocer un poco más acerca de todo lo relacionado a flatulencias, tipos, remedios y antibióticos, has click aquí y comienza a aventurarte en este sitio web.