Saltar al contenido

Causas comunes de los gases estomacales

Los gases estomacales, también llamados flatulencias o hinchazón, son un fenómeno común que afecta a todas las personas en algún momento, todos expulsamos gases, sin excepción, es perfectamente natural. Si bien puede resultar vergonzoso e incómodo, suele ser inofensivo y, a menudo, se resuelve por sí solo. Sin embargo, comprender las causas y los posibles remedios puede ayudarte a controlar los gases y mejorar su salud digestiva. 

Es por eso que aquí en Eliminar Gases tenemos distintas recetas y consejos para ayudar a reducir este fenómeno. Te sugiero dar una vuelta por nuestro blog después de leer este artículo para que te enteres de los mejores remedios caseros y naturales para eliminar flatulencias. Muchos pacientes nos escriben con problemas de digestión en general, así que es gratificante leerlos cómo nuestro blog los ayuda a tener una vida mejor sin gases estomacales 

¿Cuáles son las causas de los gases estomacales? 

Los gases estomacales son causados principalmente por la producción de gas en el sistema digestivo. Es así de simple y sencillo. Estos gases pueden ser un subproducto de: 

     Tragar aire: Hablar mientras se come, beber bebidas, especialmente carbonatadas e incluso mascar chicle puede provocar que se trague aire, que eventualmente ingresa al tracto digestivo. 

     Digestión de los alimentos: durante el proceso de digestión, las bacterias del intestino descomponen los alimentos y liberan gases como metano, dióxido de carbono e hidrógeno. Ciertos alimentos, como los frijoles, las verduras crucíferas y los productos lácteos, son más difíciles de digerir y pueden provocar una mayor producción de gases. Por eso es muy común sufrir de flatulencias después de ingerir este tipo de alimentos. 

     Malabsorción: algunas personas tienen dificultades para digerir ciertos carbohidratos, como la lactosa de los productos lácteos o la fructosa de las frutas y verduras. Esto puede provocar la fermentación de estos azúcares en el intestino, produciendo gases e hinchazón. 

     Condiciones médicas: Ciertas condiciones médicas como el síndrome del intestino irritable (SII), la intolerancia a la lactosa y la enfermedad celíaca pueden contribuir al aumento de la producción de gases y la hinchazón. Estas enfermedades son muy comunes y siempre vamos a recomendar ir a un médico o gastroenterólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuado. 

Síntomas de gases estomacales: 

Además de la evidente presencia de flatulencias, otros síntomas de gases estomacales pueden incluir: 

     Dolor abdominal y calambres. 

     Sensación de plenitud y presión en el abdomen. 

     Eructos 

     Náuseas 

     Sonidos de gorgoteo en el estómago. 

     Cambios en los hábitos intestinales. 

Estos síntomas son muy comunes y desagradables, nos hacen sentir incómodos y sin ganas de hacer nada. Es por ello que hay que estar especialmente atentos al más mínimo síntoma para poder tratarlos inmediatamente. Esperar mucho por un tratamiento que nos produzca alivio puede empeorar nuestro humor y nuestra salud a largo plazo. 

Cómo tratar los gases estomacales: 

Si bien los gases ocasionales son perfectamente normales, existen varias medidas que puedes tomar para controlarlos y reducir las molestias en el día a día. Los más importantes son: 

Dieta: 

     Identifique y evite los alimentos desencadenantes: comience por llevar un diario de alimentos para identificar los alimentos que le provocan gases. Los desencadenantes comunes incluyen frijoles, vegetales crucíferos, productos lácteos, bebidas carbonatadas y alimentos procesados. 

     Coma despacio y mastique bien: esto permite una mejor digestión y ayuda a reducir la ingesta de aire. 

     Consuma comidas más pequeñas con más frecuencia: Esto puede ser más fácil para su sistema digestivo que consumir comidas abundantes. 

     Evitelas bebidas azucaradas y los edulcorantes artificiales: pueden promover la producción de gases en el intestino. 

     Beba mucha agua: mantenerse hidratado puede ayudar a mover los alimentos a través del sistema digestivo y prevenir el estreñimiento, que puede contribuir a la hinchazón. 

Estilo de vida: 

 La manera como vivimos influye muchísimo en nuestro sistema digestivo, lo cual puede ocasionar problemas estomacales a corto y mediano plazo. Es importante cuidar de nuestro cuerpo para poder vivir sin problemas de salud. Los gases estomacales y las flatulencias constantes podría indicar que hay algo que no estamos haciendo bien. 

Sin embargo, te dejo unos consejos para mejorar tu estilo de vida y disminuir las flatulencias y gases. Lo mejor de todo es que son consejos fáciles de seguir que puedes empezar a practicar hoy mismo: 

     Haga ejercicio con regularidad: la actividad física ayuda a mejorar la digestión y reducir la acumulación de gases. 

     Controle el estrés: el estrés puede exacerbar los problemas digestivos, incluidos los gases y la hinchazón. Pruebe técnicas de relajación como el yoga o la meditación para controlar los niveles de estrés. 

     Deje de fumar: Fumar puede irritar el sistema digestivo y empeorar los gases y la hinchazón. 

     Duerma lo suficiente: trate de dormir entre 7 y 8 horas cada noche para garantizar una salud intestinal y una digestión óptimas. 

Dieta para no tener gases

Medicamentos de venta libre: 

Si bien no recomendamos automedicarse, recomendamos consultar con tu medico de confianza acerca de los siguientes medicamentos antes de comprarlos. Pueden ayudar mucho a aliviar la sensación de hinchazón y la presencia de gases en el estómago, así como las flatulencias también. 

     Simeticona (Gas-X): este medicamento actúa descomponiendo las burbujas de gas en el sistema digestivo, lo que facilita la expulsión de los gases. 

     Suplementos de enzima lactasa: si es intolerante a la lactosa, estos suplementos pueden ayudarlo a digerir la lactosa y reducir los gases. 

Cuándo consultar a un médico: 

Si experimenta gases e hinchazón persistentes o intensos, acompañados de otros síntomas como dolor abdominal, sangrado rectal o pérdida de peso inexplicable, es importante consultar a un médico. Estos síntomas podrían indicar una condición médica subyacente que requiere diagnóstico y tratamiento. 

Como mencioné anteriormente la presencia de esta clase de síntomas de manera constantes pueden ser indicativos de enfermedades gastrointestinales que requieren de un tratamiento lo antes posible. Algunas de las enfermedades más comunes son la gastroenteritis, o incluso cáncer estomacal. 

Algunos consejos adicionales: 

Existen alimentos y suplementos adicionales que podemos consumir e incorporar a nuestra dieta para beneficiar nuestro sistema digestivo y evitar gases, algunos son: 

     Probióticos: Los probióticos son suplementos que contienen bacterias vivas que pueden mejorar la salud intestinal y la digestión, reduciendo potencialmente los gases y la hinchazón. 

     Aceite de menta: El aceite de menta puede relajar los músculos digestivos y puede ayudar a aliviar los gases y la hinchazón. 

     Jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades calmantes digestivas y puede ayudar a reducir los gases y las náuseas. 

Espero que estos consejos te ayuden y si este artículo te sirvió no olvides comentar, checar nuestro blog e incluso compartirlo. Mientras más personas podamos ayudar mejor, ya que los gases estomacales son un problema bastante común. Gracias por leer.