Sobre todo cuando están recién nacidos, pueden haber gases en los bebés y además, estos pueden sentir dolor por los cólicos.
En algunas ocasiones podemos notar su vientre inflamado y son los síntomas los que nos indicarán que existe algún malestar.
Los gases en los bebes se deben a que su sistema digestivo es muy nuevo y apenas está aprendiendo a procesar los primeros alimentos.
¿Cuáles son los factores que producen gases en los bebés?
- Cuando un bebé se alimenta, es importante que se saquen los gases correctamente, para ello debe eructarlos todos luego de tomar leche.
- Algunos niños sufren de cólicos y por esta razón es más probable que presenten gases.
- Si no está en una posición correcta mientras se alimenta, el infante podría ingerir cantidades de aire que propiciarán los gases.
- Hay que estar seguros de que el alimento sea el adecuado. Algunos niños son alérgicos a la leche de vaca y necesitarán sustitutos.
- Cuando se está cambiando la alimentación líquida a la sólida, puede haber presencia de gases mientras el sistema digestivo se acostumbra a ellos. Resulta conveniente no darles alimentos como el brócoli.
Cólicos
Muchos lactantes suelen llorar desconsoladamente en algunos momentos del día y esto es a causa de los cólicos que suelen ser incómodos y dolorosos.
El llanto puede ayudar a que se ingiera aire y con esto mantener el dolor.
Gases
Todos los bebés suelen tener gases, es importante que sean expulsados para evitarles cualquier malestar. Cuando presentan gases generalmente no quieren comer y pueden llorar.
Para ayudarlos a expulsarlos existen diversas posiciones en las que se pueden situar a los bebés y con algunas palmaditas suaves en la espalda será suficiente.
También será común que estos gases vengan acompañados de pequeños vómitos. El bebé tiene que comer a las horas correspondientes, también hay que cuidar la alimentación y que sea la correcta según su edad.