Todos hemos padecido de gases en algún momento. Por eso sabemos que son bastante molestos independientemente del lugar donde estemos. Sin embargo, cuando se trata de gases en el pecho, las personas tienen a sentir un intenso dolor.
Malestar que en muchas ocasiones se confunde con un infarto o con neuritis. Lo que causa angustia en todas las personas que se encuentran alrededor de quien lo padece. Pero, por fortuna, este dolor resulta algo inofensivo.
Si quieres conocer mucho más sobre los gases en el pecho, te invitamos a que no te despegues de este artículo. A partir de hoy aprenderás a identificar sus causas y síntomas más frecuentes.
Recuerda que si el malestar persiste lo ideal es que acudas a un especialista. Solo él está calificado para darle un tratamiento adecuado a tu padecimiento y definir si se trata de un simple gas u otra afección.
¿Cómo son los gases en el pecho?

Como ya es conocido los gases fluyen en el tracto digestivo, que va desde la cavidad bucal hasta el ano. Estos en ocasiones son producto del aire que se ingiere al comer. En otras ocasiones se liberan luego de las reacciones químicas que se generan en el estómago.
Y, muchas veces, se generan simplemente a causa de las bacterias que se encuentran en la zona intestinal. Como quiera que sea, estos gases siempre intentarán salir por algún medio. De lo contrario causarán hinchazón y dolor.
Cuando los intestinos están llenos de gases, empujan algunos órganos abdominales hacia la parte superior del tronco. Esto causa un dolor agudo en el pecho y la región torácica en general, pero se trata de un malestar pasajero.
Es frecuente en personas que sufren de indigestión o estreñimiento. Sin embargo, normalmente el dolor no se origina en el pecho sino en la región inferior de las costillas.
Causas de los gases en el pecho
Las razones por las que una persona puede padecer de gases en el pecho suelen ser muy variadas. Pero para que sepas identificarlas y determines si alguna vez has padecido alguna de ellas, te las vamos a mostrar a continuación.
Aerofagia
Respirar por la boca y tragar aire de más puede ser una de las principales razones por las que nuestro tracto digestivo se llena de gases. ¿Por qué? Las partículas una vez en el intestino presionan hacia arriba los órganos que se encuentran en el pecho.
Es tipo de problemas se origina básicamente cuando el individuo sufre de la respiración. También si cuenta con tratamientos bucales mal colocados, como por ejemplo, una dentadura postiza.
Finalmente, también se puede originar al respirar rápidamente, y si tiene malos hábitos a la hora de comer que lo hacen tragar mucho aire mientras mastica. Todo esto favorece la acumulación de aire en todo el tracto digestivo, el cual muchas veces viene acompañado de dolor.
Malos hábitos y estilo de vida
Esta primera causa viene secundada por los malos hábitos y el estilo de vida acelerado que causa estrés y angustia. Esto lleva al individuo a comer rápido, deglutiendo más aire de lo normal.
Mientras fumas también inhalas y exhalas aire contaminado con la nicotina proveniente del producto. A esto se le suma comer constantemente dulces, como el chicle, los cuales requieren de un masticar constante.
Por otro lado, hace daño beber gaseosas que contienen miles de partículas de dióxido de carbono. Así como también ingerir comida rápida que no aporta nada al organismo y provoca gases.
Problemas estomacales
La causa más frecuente de los gases en el pecho es la mala alimentación. O, simplemente, padecer alguna enfermedad relacionada al aparato digestivo que nos haga ser intolerantes a ciertos alimentos específicos.
Normalmente, cuando los gases son causados por un problema de indigestión estos van acompañado de otros síntomas. Entre ellos destacan: las náuseas, acidez, reflujo. Esto muchas veces puede estar relacionado a problemas más graves.
Problemas psicológicos
Por último, unas de las razones más comunes en una sociedad tan ajetreada como la actual, son los problemas psicológicos. Muchos de los cuales pueden se expresan con ansiedad o estrés excesivo.
Estos dos elementos son capaces de tensar los músculos estomacales, de las costillas y los latidos del corazón. Dichos procesos se combinan y causan una indigestión que produce gases. De manera que ocasiona dolor en el pecho.
Además, cuando la persona se encuentra estresada es posible que adquiera malos hábitos, como comer rápido, dejar de comer, comer tarde.
Es importante que quienes sufren de estrés y ansiedad acudan a terapia o practiquen algún deporte para liberar tensión. Dado que estas son las principales causas de los gases en el pecho.
Diferencias entre gases en el pecho e infartos
Todo aquel que siente un dolor en el pecho se pregunta cuál es la razón. Mientras que algunos piensan en los gases, otros creen que es un infarto. Es por eso que se vuelve tan necesario que aprendas a identificarlos.
Para ello, en el siguiente apartado vamos a mencionar cuáles son los síntomas frecuentes que se presentan cuando estamos frente a gases en el pecho. Y, posteriormente, serán diferenciados de los síntomas de un infarto.
Síntomas de gases en el pecho
- Dolor agudo en el pecho y sensación de ahogo.
- Normalmente se encuentra acompañado por molestias gastrointestinales como la hinchazón abdominal, cólicos, náuseas, entre otros.
- Molestia al respirar o al tocar la zona cercana a donde se encuentra acumulado el gas.
- El dolor es eventual y solo dura unos pocos minutos. No se extiende por mucho tiempo.
- Esta molestia a veces se siente en la espalda.
- Puede ir acompañado de eructos y flatulencias. Esto se debe a que los gases en el pecho son frecuentes en las personas que sufren de estreñimiento e indigestión.
¿Qué hacer para que pase?
En estos casos lo mejor es relajarse, respirar profundamente y tomar si es posible alguna infusión de plantas medicinales comunes como el jengibre, la manzanilla, la menta. Solo es necesario que pongas a hervir agua y luego eches la planta.
Dejas reposar por 5 o 10 minutos y te tomas el té. Esto ayudará a liberar la tensión de los músculos que se encuentran en la zona torácica. Una vez que pase el dolor puedes aplicar masajes abdominales para liberar los gases que se encuentren acumulados.
Esto a su vez se complementa con algunos ejercicios como el ciclismo o la simple caminata. Fórmulas mágicas que te ayudarán a darle mayor movilidad a los órganos intestinales.
Síntomas de un infarto

El infarto, por su parte, sí se trata de un padecimiento un poco más peligroso que no se alivia al expulsar unos cuantos gases. De hecho, es letal si no se trata a tiempo.
Las personas que padecen de dolor intenso en el pecho y tienen las siguientes características, deben estar atentas y visitar a un especialista:
- Familiares que han padecido de problemas cardíacos. O ellos mismos han sufrido de alguna afección de este estilo con anterioridad.
- Mantienen un mal estilo de vida. Lleno de sedentarismo, vicios y una alimentación inadecuada.
- El dolor que siente en el pecho es agudo y totalmente opresivo.
- Posteriormente, conlleva a la pérdida de sensibilidad en la parte superior del cuerpo. Especialmente, los brazos y la mandíbula.
- Va acompañado de mareos, náuseas y sudoración excesiva por parte del paciente.
- Hay una sensación de hormigueo y se extiende por más de unos pocos minutos.
¿Qué hacer en estos casos?
Es importante que visites a un especialista lo antes posible. El cardiólogo te hará todas las pruebas y exámenes pertinentes para evaluar la gravedad de la situación.
También te enviará los tratamientos y dietas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir. Elementos que debes seguir al pie de la letra, dado que si no lo haces pones en peligro tu vida.
Mantén una vida saludable
Tanto para evitar los infartos como los gases en el pecho, es indispensable que el individuo lleve un ritmo de vida sano y le preste atención a su alimentación.
Recordemos que cada nutriente y vitamina que damos a nuestro cuerpo es la fuente de energía que nos permite estar activos.