
Durante la menstruación, las mujeres comienzan a experimentar gran cantidad de cambios hormonales, debido a ello, muchas chicas comienzan a sufrir de un gran aumento de gases.
Y es que, no solo se encuentra la presencia de gases durante la menstruación, sino que comienzan a presentarse otros problemas como estreñimiento e incluso diarrea.
Antes de continuar, déjanos aclararte que esto es algo totalmente normal que suele ocurrir en algunas mujeres, las que no presentan gases suelen tener algún otro efecto durante su menstruación.
Muchos médicos tienden a decir que el sistema reproductor y el intestino son totalmente diferentes y que cada uno posee una actividad en particular, pero la verdad es que, aunque sean independientes, suelen a tener muchos cambios molestosos para las mujeres, que además del sangrado una acumulación excesiva de gases no las deja estar tranquilas.
Pero, ¿Cuántas mujeres tienen este problema? Podríamos deducir que al menos 3 de cada 10 suelen sufrir un incremento de gases en cada uno de sus ciclos menstruales.
Si la mujer tiene problemas digestivos, pues será totalmente normal. En caso de que no, entonces ha sido ocasionado por todos los cambios en el cuerpo de la mujer.
Gases durante la menstruación
En Mayo Clínic, se ha dado un pequeño informe acerca del tema, en donde se explica que durante la menstruación hay un nuevo proceso digestivo, donde la inflamación y dolor ha sido ocasionada debido a un mal procesamiento de los alimentos.
Los cambios que se producen en los niveles de hormonas presentes durante la progesterona, hacen que el sistema digestivo o regulativo no funcione como debería.
Aquellas mujeres que sufren de gases, también deben presentar estreñimiento o mucha diarrea.
Los dolores e inflamación, además de estar relacionadas directamente con la menstruación, también se deben a un aumento desproporcionado de prostaglandinas, las cuales se encargar de inflamar la parte abdominal y causa bastante cólicos.
Pero, ¿Sabes por cuanto tiempo están presentes los gases? De no ser así, déjame aclararte que esto sucede durante los primeros días de regla o simplemente como síntoma de la pre- menstruación.
Si lo que no quieres es sufrir de gases, te aconsejamos días antes eructar varias veces al día, así estos no se acumularan.
Realmente evitar los gases es simple, únicamente debes activar varios hábitos de ingesta y expulsión días antes, adicional a ello, puedes implementar en tu día a día diferentes posturas para eliminar gases.

La menstruación y la digestión
A continuación, te indicaremos cuales son los problemas más comunes que se ligan durante el ciclo menstrual.
1. Incrementación de gases:
Los gases se producen debido los cambios generados en el ritmo de la digestión, como el cuerpo debe estar encargándose del sangrado constante, pues es difícil que los alimentos pesados y ácidos se procesen correctamente.
Si tienes el ciclo menstrual, estos serán mucho más difíciles de procesar, así que tiende a comer alimentos ligeros.
2. Estreñimiento:
La progesterona tiende a disminuir bastante durante la ovulación, a causa de ello, es normal que se comience a tener un poco de estreñimiento.
Normalmente, se te complicara un poco ir al baño para expulsar ciertos alimentos. Así que procura relajarte durante esos días y tomarte el tiempo suficiente para estar en el baño.
3. Diarrea:
La diarrea mayormente no se presenta durante la menstruación, pero si en días anteriores. La respuesta es muy simple, esto sucede por la presencia de serotonina en el cuerpo.
Sin embargo, a pesar de que estos 3 problemas sean molestos, favorecen totalmente en la modificación de las bacterias adyacentes en el intestino. Lo mejor del caso, es que puedes sentir alivio con algunas infusiones para eliminar gases.
¿Cómo podemos evitar el exceso de gases durante el ciclo menstrual?
Hagas lo que hagas, será difícil que logres eliminar este problema en su totalidad, pero si hay formas de disminuir potencialmente los síntomas.
Lo mejor de todo, es que solo debes seguir unos pocos pasos para notar un gran alivio en el cuerpo.
Para comenzar, los médicos recomiendan consumir como mínimo 2 litros de agua diariamente, esto mejorara los niveles de progesterona en el cuerpo, pero eso no es todo, sino que también debes hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día.
¿Te gustan los refrescos con gas? Pues bien, durante tu ciclo menstrual recomendamos evitar totalmente el insumo, estos te llenaran de gases y será difícil expulsarlos.
Muchas personas no creen acerca de la forma de comer, pero es muy importante que al igual que luego de una cesárea, comas pequeñas porciones varias veces al día, intentando masticar muy bien los alimentos.
Los cigarrillos también suelen ser un problema en la acumulación de gases. Ya qué, hace que tragues aire, pero al momento de expulsarlo no lograras hacerlo en su totalidad.
Aunque la fibra este altamente recomendada en la dieta, reduce el consumo. No obstante, a ello, te invitamos a que consultes la dieta meteorismo fisterra, allí te dirán que alimentos están contraindicados y el por qué.
Por ejemplo, los lácteos y alimentos grasos, no son muy provechosos, ya qué, no permiten que las flatulencias salgan sin problema alguno.
Evita tomar mucho café
Las bacterias cambian con cada ciclo menstrual, la ingesta del café tiene los mismos efectos que los lácteos y grasas, de hecho, algunas veces debido a la cafeína muchas mujeres tienden a sentir síntomas más fuertes.
Recomendamos evitar tomar café a aquellas personas que sufren del síndrome de colon irritable.
Los gases pueden ser normales, pero si el dolor y los cólicos se vuelven insoportables, lo mejor es que rápidamente acudas al médico, ellos sabrán tratarte de acuerdo a la condición que presentes.
Muchos médicos suelen decirles a las mujeres, que eviten tragar aire cuando tienen su ciclo mensual, por ejemplo, masticar chicle hace que te llenes de gases aun sin desearlo.
No dejes de hacer tus actividades diarias por tener la regla, esto no es una enfermedad, sino más bien se podría decir que es un proceso por el cual tu cuerpo debe pasar mensualmente para expulsar la sangre que se encuentra en mal estado.
